Licencia A2: ¿Qué es y para qué sirve?

Licencia A2: ¿Qué es y para qué sirve?

La Licencia A2 es un tipo de permiso de conducción esencial para quienes desean manejar motocicletas de mayor potencia y cilindraje que las permitidas por la Licencia A1.

Obtener la Licencia A2 no solo aumenta la habilidad y competencia en la conducción de motos, sino que también es un paso necesario para aquellos que buscan una progresión en sus capacidades como motociclistas.

En este artículo perseguiré como objetivo principal explicar de manera detallada para qué sirve la Licencia A2. Desglosaré cada aspecto relevante, desde su definición y las diferencias con la Licencia A1, hasta los tipos de motos que se pueden conducir con esta licencia y los pasos necesarios para obtenerla.

¿Qué es la Licencia A2?

La Licencia A2 es un tipo de permiso de conducción que permite manejar motocicletas de media cilindrada. Es una licencia intermedia entre la Licencia A1 y la Licencia A, diseñada para ofrecer una progresión natural en la habilidad y experiencia de los motociclistas. Con la Licencia A2, los conductores pueden manejar motos con una potencia máxima de 35 kW (alrededor de 47 caballos de fuerza), siempre que la relación potencia/peso no exceda los 0.2 kW/kg.

La principal diferencia entre la Licencia A1 y la Licencia A2 radica en la potencia de las motocicletas que se pueden conducir. Mientras que la Licencia A1 permite manejar motos de hasta 125 cc y una potencia máxima de 11 kW, la Licencia A2 permite una mayor potencia y cilindrada, abriendo nuevas oportunidades para los motociclistas que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar de motos más potentes y versátiles.

¿Qué motos son A2?

La Licencia A2 permite a los conductores manejar una variedad de motocicletas que cumplen con ciertas especificaciones de potencia y relación potencia/peso. Las motos A2 deben tener una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso que no supere los 0.2 kW/kg.

Esto incluye una amplia gama de motocicletas de media cilindrada, ideales tanto para el uso urbano como para viajes más largos y exigentes.

PD: Ejemplos de modelos específicos de motos:  A2 incluyen la Yamaha MT-07, la Honda CB500X, y la Kawasaki Ninja 400.

Estas motos son conocidas por su equilibrio entre potencia, maniobrabilidad y confort, haciendo de la Licencia A2 una opción popular entre los motociclistas que desean una experiencia de conducción más completa y emocionante.

Además, muchas de estas motocicletas ofrecen características avanzadas y tecnologías modernas, que mejoran la seguridad y el disfrute del conductor.

¿Qué Cilindraje es la A2?

La Licencia A2 permite a los conductores manejar motocicletas con un rango de cilindrada más amplio que la Licencia A1. Específicamente, la A2 autoriza el manejo de motos con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso de hasta 0.2 kW/kg, lo que típicamente se traduce en motocicletas de hasta 500 cc.

Este mayor rango de cilindraje permite a los conductores disfrutar con más potencia y capacidades avanzadas, adecuadas para diversos tipos de conducción.

Comparativamente, mientras la Licencia A1 está limitada a motocicletas de hasta 125 cc, la A2 ofrece una evolución significativa en términos de rendimiento y versatilidad.

Los conductores con una Licencia A2 pueden experimentar una mejora notable en la aceleración y velocidad, lo que es ideal para trayectos más largos y dinámicos, así como para aquellos que buscan un mayor rendimiento en sus vehículos.

¿Qué permite la Licencia A2?

La Licencia A2 otorga a los conductores una serie de permisos específicos que amplían sus capacidades en la carretera. Con esta licencia, los conductores pueden manejar motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso de hasta 0.2 kW/kg, lo que incluye una variedad de motos de media cilindrada.

Además los titulares de la Licencia A2 pueden participar en actividades que requieren un mayor control y destreza, como el motociclismo deportivo y los viajes de larga distancia.

Pd:  La Licencia A2 permite conducir motos con sidecar y algunos vehículos de tres ruedas que cumplen con los requisitos de potencia.

Este permiso también es un paso intermedio crucial para aquellos que aspiran a obtener la Licencia A, que permite manejar cualquier tipo de motocicleta sin restricciones. Así, la Licencia A2 no solo amplía las posibilidades de conducción, sino que también prepara a los motociclistas para manejar vehículos más complejos y potentes en el futuro.

Proceso de Obtención de la Licencia A2

Obtener la Licencia A2 implica cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Ministerio de Transporte y el Código Nacional de Tránsito.

Estos requisitos aseguran que los conductores estén debidamente preparados y capacitados para manejar motocicletas de media cilindrada. A continuación, se detallan los pasos necesarios para obtener esta licencia:

  1. Saber leer y escribir: Es fundamental que el aspirante a la licencia tenga habilidades básicas de lectura y escritura.
  2. Tener 16 años cumplidos: Aunque es posible obtener la Licencia A2 a los 16 años, es obligatorio renovarla a los 18 años.
  3. Inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT): Es necesario inscribirse en el RUNT para iniciar el proceso.
  4. Certificado de aptitud en conducción: Este certificado debe ser obtenido en un Centro de Enseñanza Automovilística avalado por el RUNT, donde se imparte formación teórica y práctica.
  5. Certificado de aptitud física, mental y coordinación motriz: Este certificado, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) registrado ante el RUNT, garantiza que el aspirante tiene las capacidades necesarias para conducir.

Estos requisitos aseguran que el proceso de obtención de la Licencia A2 sea riguroso y que los conductores estén bien preparados para manejar motocicletas de mayor potencia y cilindraje.

Vigencia de la Licencia A2

– 10 años: Para personas menores de 60 años.
– 5 años: Para personas de 60 a 79 años.
– 1 año: Para personas de 80 años o más.

Conclusión

Obtener la Licencia A2 no solo aumenta las posibilidades de conducción, sino que también mejora la seguridad y el control en la carretera. Para aquellos que desean progresar en su experiencia como motociclistas, la Licencia A2 es una inversión valiosa que proporciona acceso a motocicletas más avanzadas y a una variedad de actividades y rutas de conducción.

Si estás en búsqueda de una academia de conducción en Pereira  puedes visitarnos en safety Car JP para obtener una experiencia de conducción completa y satisfactoria.

David Gaspar
Autor
David G.

David es un conductor sobresaliente y un experto en la enseñanza de técnicas avanzadas de manejo. Con una larga trayectoria en el sector automotriz, ha mostrado una pasión constante por la seguridad vial y el rendimiento óptimo en la conducción.

Abrir chat
hola, ¿En que podemos Ayudar?